Hablaremos brevemente de algunas influencias para Marconi,
los cuales eran físicos como él que compartían las mismas inquietudes en mayor
o menos medida.
- James Clerk Maxwell
- Heinrich Rudolf Hertz
Hertz, nació en Hamburgo el 22 de Febrero de 1857, de
familia de origen judío, desde su infancia demostró tener capacidades fuera de
lo común. Estudió ingeniería en Bresde, aunque su pasión siempre fue la física
y se fue a Berlín para estudiarla. En 1855 se trasladó a Krlsruhe, donde
descubrió la forma de producir y detectar ondas electromagnéticas, que ya 20
años antes ya había intuido Maxwell. Hertz reformulo las cuatro ecuaciones de
esté, y probo que las ondas electromagnéticas, pueden viajar a través del aire
libre y del vacío. Construyo en su laboratorio un emisor que se trataba de un
oscilador y un receptor de ondas que consistía en un resonador, y no solo comprobó
que se propagaban, sino que tenían propiedades como reflexión, difracción,
refracción, polarización, e interferencias. Con este sistema también pudo
comprobar la velocidad de la luz, y se acercó a la teoría de Maxwell de 300.000
km/s, sin embargo nunca podía imaginar la importancia de estos descubrimientos,
ya que no le encontró aplicación práctica. En 1973 se tomó internacionalmente
el acuerdo de denominar, ``hertz´´ (Hz), a la unidad de medida de la frecuencia
de las ondas de radiofrecuencia. Mediante el Hertz se determina la medida de
corriente alterna, así como sus múltiplos como el Kilohertz (KHz), Megahertz
(MHz), y el Gigahertz (GHz), estas se utilizan para medir todo tipo de
emisiones inalámbricas, como las de radio, televisión… En 1889 comenzó a sufrir
graves problemas de salud, y murió a los 36 años de edad en Bonn, Alemania.
- Édouard Branly
Branly, físico, inventor, profesor, y médico francés,
nacido en Francia en Amniens, el 23 de Octubre de 1844, perteneciente a una
familia de fuertes creencias religiosas, fue conocido por sus aportaciones a la
telefonía sin hilos, y por la invención del cohesor en 1890, fue el primer
detector popularmente usado para la comunicación. Este consistía en un tubo de
vidrio, lleno de limaduras de hierro, que permitía recoger las ondas hertzianas
a larga distancia. La radioconducción recibe el nombre de efecto Branly. Este
aparato que no patento, fue utilizado más tarde por Marconi para desarrollar la
telegrafía sin hilos. Branly murió en Paris el 24 de Marzo de 1940.
- Oliver Joseph Lodge
- Aleksandr Stepanovich Popov
- Rivalidad con Nikola Tesla.
Nikola Tesla, nació el 10 de Julio de 1856 en Smiljan
(Croacia), fue un inventor e ingeniero que desde pequeño ya tenía una gran
capacidad para fabricar objetos. Cuando tenía 17 años, se le detectó la
enfermedad del cólera que estuvo a punto de dejarnos sin uno de los grandes
inventores de la historia, después de superar esta enfermedad y su paso por el
ejército, ingreso en la Universidad de Graz, en Austria, y allí fue donde
empezó a pensar en su gran deseo que siempre quiso cumplir durante toda su
vida, y que posiblemente le trajera a su vez muchísimos problemas, la forma en
la que poder conseguir que la energía eléctrica le llegara a todo el mundo y de
forma gratuita
Como ya ocurrió con el telégrafo con hilos, es muy
complicado asignar el invento del telégrafo inalámbrico o el de la radio a una
sola persona. Nombres como Maxwell, Popov, Hertz, Marconi, Tesla y muchos más
científicos de la época contribuyeron con su granito de arena a la consecución
del invento.
Marconi fue el inventor de la telegrafía sin hilos,
(T.S.H.), eso está claro; esto quiere decir que fue el primero en enviar
señales sin la necesidad de tener conductores, pero a la hora de decir quién es
el auténtico inventor de la radio, es decir: enviar sonidos de manera
inalámbrica y no señales… surgen más problemas.
Nikola Tesla, presentó la patente de la radio en 1897.
Marconi ya un año antes, en 1896, presentó su primera patente en Gran Bretaña y
fue subvencionado con 15000 francos, pero no fue hasta el 1899 cuando demostró
realmente la telegrafía sin hilos ante el gobierno francés, (cruzando el canal
de la mancha). Esto quiere decir que se consideró que Marconi estaba copiando la patente de Tesla, por lo
que hubo enfrentamientos entre las compañías de ambos.
Finalmente, la Corte Suprema de los Estados Unidos de
América decidió años después, en 1943, que la resolución de este caso es que
Tesla es el verdadero inventor de la radio y la patente es suya.
Pero esto no acaba aquí, según investigaciones realizadas
también podemos hablar de Julio Cervera como el inventor de la radio, ya que
éste lo hizo 11 años antes de que Marconi lo hiciera. Cervera transmitió la voz
humana -y no señales- sin hilos entre Alicante e Ibiza en 1902.
Se cree que Tesla rechazó el Nobel porque decía que
Marconi había tomado patentes suyas y hasta que no le retiraran su premio Nobel
él no lo aceptaría. Posteriormente en 1915 pudo ganar otro Nobel junto con
Thomas Edison, pero por temas conflictivos entre ambos tampoco lo ganó.
Telsa falleció el 7 de Enero de 1943, en
Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario